Después de unas dos semanas dandole vueltas al tema, creo que ya tengo algo que puede servirme: la idea gira alrededor de la ciudad de Barcelona i la identidad que se ha creado como ciudad "cool" y de diseño. ¿Es cierta esta definición de la ciudad que se esparce por el mundo?
Por ejemplo, uno puede ir andando por la calle Pintor Fortuny, dirección Raval, y se encuentra con hoteles bastante estrellados, bares para "biopijos" o tiendas de ropa no especialmente barata[a parte de una tienda de estampaciones de camisetas y otros regentada por el cantante de una banda con nombre de araña mortifera...]. Bueno, a lo que iba. vas andando por esa calle y dependiendo por que calle cortante te metas, podrias decir que has aparecido en un barrio de Rabat. Callejuelas sucias, semiabandonadas a su merced, urinario de los jóvenes del botellón y mercado de estupefacientes... ¿Esta es la Barcelona que se vende?

Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada